Resumen

Este es un juicio ordinario civil. Avícola Las Margaritas, S.A. (sucesora de Compañía Alimenticia de Centroamérica, S.A.) demandó a Lisa, S.A. reclamando daños y perjuicios, alegando que las actuaciones judiciales y societarias de Lisa le ocasionaron perjuicios. Lisa negó toda responsabilidad y presentó una reconvención por daños y perjuicios, argumentando que la demanda de Avícola era abusiva y le causaba perjuicio como accionista.

Decisiones

Juzgado Primero de Primera Instancia Civil
31 de mayo de 2022
Cuestiones

Determinar si Avícola Las Margaritas probó los daños atribuidos a Lisa; si era procedente la reconvención de Lisa.

Decisión

El juzgado desestimó la demanda de Avícola Las Margaritas, por falta de prueba suficiente de perjuicio causado por Lisa. También rechazó la reconvención de Lisa por defectos procesales.

Efecto

Ninguna de las partes prevaleció; ambas pretensiones fueron rechazadas.

Auto|Juzgado Primero31 de mayo de 2022
Sala Primera de la Corte de Apelaciones Civil y Mercantil
17 de mayo de 2023
Cuestiones

Avícola Las Margaritas apeló la desestimación de su demanda; Lisa apeló el rechazo de su reconvención.

Decisión

La Sala confirmó íntegramente la sentencia. Ratificó la desestimación de la demanda de Avícola y mantuvo el rechazo de la reconvención de Lisa.

Efecto

Ambas pretensiones quedaron rechazadas; el juicio concluyó sin condena a daños.

Fallo de Apelación|Corte de Apelaciones17 de mayo de 2023
Corte Suprema de Justicia
5 de abril de 2024
Cuestiones

Avícola Las Margaritas interpuso recurso de casación contra la resolución de apelación.

Decisión

La Corte Suprema rechazó in limine el recurso de casación por inadmisible.

Efecto

Quedó firme la sentencia de apelación; el juicio se cerró definitivamente.

Fallo de Casación|Corte Suprema5 de abril de 2024

Conclusión

La demanda de daños y perjuicios de Avícola Las Margaritas contra Lisa, S.A. fue desestimada en primera y segunda instancia por falta de prueba. La reconvención de Lisa también fue rechazada por defectos procesales. La Corte Suprema cerró el caso al rechazar la casación, dejando a ambas partes sin éxito en sus pretensiones.