Resumen

Desde 2017, varias empresas del Grupo Avícola Villalobos han promovido demandas ante los tribunales civiles de Guatemala con el objetivo de extinguir el derecho de Lisa, S.A. a cobrar dividendos. Estas acciones se basaron en el argumento de que habían transcurrido más de cinco años desde la declaración de dividendos, por lo que las obligaciones habrían prescrito conforme al Código Civil guatemalteco. Compañías como Reproductores Avícolas, Las Margaritas, Compraventa y Avícola Villalobos alegaron que Lisa había permanecido inactiva y que por eso ya no podía exigir el pago.

Lisa, S.A. argumentó en todos los casos que el plazo de prescripción nunca comenzó a correr porque las empresas no habían fijado la forma ni la fecha de pago, lo que hacía que las obligaciones no fueran exigibles. Además, Lisa demostró haber realizado acciones judiciales y extrajudiciales—como cartas de requerimiento y demandas—que interrumpieron cualquier posible prescripción. En varios fallos, los jueces también observaron que Lisa había sido impedida de cobrar sus dividendos debido a embargos y maniobras legales promovidas por las mismas empresas que alegaban prescripción.

Los tribunales guatemaltecos han fallado mayoritariamente a favor de Lisa, rechazando casi todos los intentos de desconocer sus derechos mediante la figura de la prescripción. Los jueces concluyeron que las empresas no probaron la exigibilidad de la deuda y, en algunos casos, abusaron del proceso judicial al presentar demandas repetitivas o defectuosas. Estos fallos refuerzan el principio de que un accionista no pierde sus dividendos simplemente por inacción, especialmente cuando existen obstáculos legales o conductas corporativas que impiden el pago.